Esta invención tuvo su origen en el año 2008, desde entonces y hasta la fecha se han realizado pruebas de ensayo y mejoras contínuas, por parte de sus inventores Enrique Palma y Antonio Ferrero, habiendo alcanzado un nivel de perfeccionamiento que permite la comercialización de las distintas plantas de reciclado y valorización de residuos.
A nivel societario conviene distinguir entre la mercantil “Sistema Ecoretorno SL” propietaria de la invención del sistema y “Ecofragmentation Europe SLE”, que es la empresa comercializadora de las distintas plantas de reciclado y valorización de materiales derivadas del invento (Giga, Orbys, Plastic, Filum e Hybrid) y en la que comparten participación tanto los inventores como otros miembros del equipo directivo del proyecto.
El sistema ECOretorno es el nuevo sistema de reciclado y valorización del reciclado de neumáticos, cables y otros componentes plásticos
El sistema consigue, mediante la aplicación del “laser de agua”, en la total fragmentación de los distintos componentes del elemento reciclado de forma rentable y limpia.
El sistema ECOretorno mediante variantes deriva en procesos industriales diferenciados dando pie a las siguientes plantas de tratamiento y valorización de residuos:
Planta de reciclado y valorización de neumático de minería.
Planta de reciclado y valorización de neumático de hasta 1.400mm de diámetro.
Planta de reciclado y valorización de cableado.
Planta de reciclado y valorización de plásticos de invernadero.
Planta de reciclado y valorización polivalente.
Estas plantas son comercializadas a través de la sociedad mercantil “Ecofragmentation Europe SLE” bajo una modalidad que incluye la construcción de la planta y la gestión de fabricación y mantenimiento de éstas a lo largo de su vida útil.
C/ Poeta Josep Cervera i Grifoll 10 - 37 46013 Valencia • ESPAÑA